El gobierno federal invirtió, a la fecha, 101 mil millones de pesos para comprar sus cosechas a pequeños productores de maíz, frijol, café, cacao y miel.
Así lo informó María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, quien destacó que dichos productos se venden a bajo costo en las 24 mil 609 tiendas del Bienestar que hay en el país.
En total, se han adquirido directamente a productores, sin intermediarios, 252.8 mil toneladas de maíz; 101.5 mil toneladas de frijol; 913 toneladas de café; 160.7 toneladas de cacao, y 50 toneladas de miel.
Se trata de 36 mil 879 pequeños productores, de los cuales cuatro mil 630 son beneficiarios del programa Sembrando Vida, que hace años comenzaron a plantar árboles de café y cacao.
Albores también presentó cuatro productos elaborados con el cacao adquirido a los productores, los cuales se venderán en las tiendas del Bienestar.
La funcionaria anunció que están por abrir 555 tiendas del Bienestar más, para llegar a un total de 25 mil 164 establecimientos.
El gobierno federal invirtió a la fecha 101 mil millones de pesos en la adquisición de cosechas a pequeños productores de maíz, frijol, café, cacao y miel, informó la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores.
En la rueda de prensa, la funcionaria detalló que se han adquirido directamente a productores, sin intermediarios, 252.8 mil toneladas de maíz; 101.5 mil toneladas de frijol; 913 toneladas de café; 160.7 toneladas de cacao, y 50 toneladas de miel.
Los productos se venden a bajo costo en las 24 mil 609 tiendas del Bienestar que hay en el país, y anunció que están por abrir 555 tiendas más para llegar a un total de 25 mil 164 establecimientos.
Y todos nuestros productos tienen un rostro humano, son de pequeñas y pequeños productores de frijol, de maíz, de cacao, de café, de miel.
Y esto ha implicado trabajar de manera directa casi con 37 mil: si sumo yo a los 129 de canela que tenemos; y de maíz, con 15 mil 815 personas; con frijol, 12 mil 336; con café, 6 mil 646; cacao, mil 803; miel, 279. En sumatoria, tenemos 36 mil 879 pequeñas y pequeños productoras y productores de estos productos”, puntualizó la funcionaria.
Albores estableció en la conferencia en Palacio Nacional que, de esos productores, 4 mil 630 son beneficiarios del programa Sembrando Vida que hace años comenzaron a plantar árboles de café y cacao.
En la rueda de prensa, Albores presentó cuatro productos elaborados con el cacao adquirido a los productores y que se venderá en las tiendas del Bienestar.
Se trata de chocolate en barritas personales, en polvo, en tabletas y combinada con leche. Contiene sellos de exceso de grasa y azúcar, que, dijo la funcionaria, se debe a que el cacao contiene por sí solo grasa, y se endulza con azúcar de caña.
En el caso de nuestro chocolate, lo que está trayendo es la grasa de la manteca del cacao. Por eso hacía mucho hincapié en todas las bondades que tiene esta bendita manteca de cacao.
En este planteamiento para nosotros sí era muy importante que saliera nuestro producto con lo bueno que tiene el cacao (…) Nosotros no estamos sustituyendo ninguna azúcar sintética, estamos colocando azúcar de caña ¿no? Entonces esto también se vuelve relevante, importante porque no está pasando por otros procesos”, expuso Albores.
En cuanto a la compra de leche a pequeños productores, este año se espera adquirir 720 millones a más de 3 mil pequeños productores, tras los 646 millones de 2024; y se espera que a finales del sexenio se adquieran mil 300 millones de litros.
Link nota original: Click Aquí