Muchos usuarios móviles en México agotan sus datos móviles antes de que termine el mes. Según Profeco, esto podría deberse a una función activada por defecto en los celulares que consumen datos móviles sin que lo sepas. Desactivarla puede ayudarte a ahorrar megas y extender tu plan de navegación. Aquí te contamos cuál es esa configuración.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), los mexicanos pasan entre cuatro y seis horas diarias conectados a internet.
El 56.8% de ellos accede a la red a través de datos móviles, lo cual incrementa el riesgo de sobreconsumo si no se gestiona adecuadamente el uso de aplicaciones y configuraciones.
En la Revista del Consumidor de julio de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte sobre una función que podría estar generando un uso excesivo de datos móviles: la reproducción automática de videos en redes sociales.
Esta característica permite que los videos se reproduzcan de forma automática al aparecer en pantalla, sin que el usuario tenga que presionar el botón de reproducción.
Aunque puede parecer conveniente, genera un uso intensivo de datos, especialmente al hacer scrolling constante en plataformas como Facebook, YouTube o TikTok.
A continuación, te explicamos cómo desactivar la función reproducción automática según la red social:
Además de desactivar la función reproducción automática, Profeco sugiere otras acciones para evitar que se agoten tus datos antes de tiempo:
Link nota original: Click Aquí