Raúl Espinosa, director General de Ordenamiento Urbano de la Secretaría de Planeación, expresó que cuando se dictamine la iniciativa de Ley de Rentas Justas y Razonables en el Congreso de la CDMX, se debe regular a los departamentos de plataformas.
Así lo dijo durante los Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación, en la Librería Rosario Castellanos, en la colonia Hipódromo, organizado por la bancada de Morena en Donceles.
"Le vamos a tener que entrar al tema no del Airbnb, sino de las plataformas de renta temporal, hay que entrarle porque sí hay que normarlo, en todos los países del mundo le entraron a la normatividad, no le debemos tener miedo a entrarle a esa normatividad", dijo Espinosa.
Al foro celebrado en la colonia Hipódromo, asistieron muchas personas que alquilaron un cuarto o un departamento, pero también llegaron vecinos a los que les han triplicado o cuadruplicado las rentas en los últimos años.
Por momentos el foro se tornó muy tenso, pues los asistentes expresaron su preocupación de que en Donceles se emite otra legislación al vapor, como la aprobada en octubre del año pasado de restringir al 50 por ciento el porcentaje de noches que se pueden alquilar los departamentos mediante plataformas, legislación que aún no entra en vigor.
Al foro acudieron diputados de Morena como Paulo García, Fernando Zárate, Brenda Ruíz y una de las vecinas que renta un departamento de plataforma les pidió:
"Que no sea una cosa precipitada -refiriéndose a la ley de rentas-...si no, puede pasar que simplemente se pierdan cientos de millas de empleos y no es un lujo que nos podamos dar y en caso de que se implemente la restricción del 50 por ciento -aprobada el año pasado en Donceles-, hay que tener claro que se acabaría nuestra actividad(...)".
Y detalló "mis abuelos llegaron en los años treinta a la colonia Hipódromo, si se cancelara la posibilidad de tener Airbnb, pues no podría mantener a mi familia, a mi hijo".
En el lugar estaba Horacio Franco, músico y ex diputado constituyente, quien también les pidió a los diputados presentes que a la hora de legislar no afecten a las personas de clase media que alquilan un solo departamento o un cuarto, pues su economía depende completamente de esa renta.
También entre el público había una joven de 20 años que acudió al foro, y expuso que vive en la colonia Hipódromo desde que nació y narró que cuando era pequeña "mi madre pagaba 3 mil pesos de renta, pero actualmente pagamos 18 mil pesos (...) la situación ya es insostenible" dijo.
Durante los diálogos a los que asistieron más de 170 personas, hubo un momento en que uno de los asistentes gritó "no hay metodología, no hay organización".
El diputado Zárate le respondió "el objetivo es tener éste primer acercamiento y después hacer una metodología a incluir a todos estos sectores para empezar a sacar cada uno de los temas y escuchar a cada uno de los grupos".
En el foro Raúl Espinosa, destacó que hay que atender el tema del incremento de las rentas pues, es un fenómeno que no se explica "ni por una crisis económica, ni por la inflación".
Link nota original: Click Aquí