Inflación de México hila segundo mes a la baja; se ubicó en 3.51% en julio

México, Agosto 7, 2025
Inflación de México hila segundo mes a la baja; se ubicó en 3.51% en julio

La inflación de México mantiene su ritmo de desaceleramiento e hiló su segundo mes a la baja para ubicarse en julio de 2025 en 3.51 por ciento, informó el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su más reciente reporte.

De acuerdo con el Inegi, en julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.27 por ciento respecto a la quincena anterior, lo que llevó al inflación general anual a un nivel de 3.51 por ciento. En el mismo mes, pero de 2024, la inflación anual se ubicó en 5.57 por ciento.

En el séptimo mes del año, los productos y servicios que influyeron en la inflación con la variación en sus precios fueron el huevo, la vivienda propia, lonchería, fondas, torterías, taquerías y el transporte aéreo.

En julio el índice de precios subyacente aumentó 0.31 por ciento a tasa mensual. Al interior de este, los precios de las mercancías subieron 0.22 por ciento y los de los servicios un 0.39 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente incrementó 0.13 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno incrementaron 0.13 por ciento.

Productos que subieron de precio en julio de 2025

Entre los productos y servicios que más subieron de precio en julio de 2025 se encuentran:

  • Lechuga y col, con un aumento del 17.44%
  • Nopales, con un incremento del 13.04%
  • Transporte aéreo, con una subida del 8.90%
  • Cebolla, con una alza del 7.39%
  • Huevo, con un aumento del 5.91%
  • Papa y otros tubérculos, con un incremento del 4.56%

Productos que bajaron de precio en julio de 2025

En contrastes, los productos y servicios que más bajaron de precio en julio de 2025 fueron:

  • Uva, con una baja del 18.35%
  • Guayaba, con una reducción del 9.80%
  • Papaya, con una disminución del 8.40%
  • Limón, con una baja del 6.47%
  • Aguacate, con una reducción del 6.01%
  • Tomate verde, con una disminución del 4.47%

Link nota original: Click Aquí