El proyecto de la Cuarta Transformación no sólo se mantiene, sino que se está fortaleciendo y expandiendo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno.
Durante la presentación de resultados de los primeros 11 meses de su gestión, la mandataria subrayó que México se encuentra en una buena dirección y mejorará aún más, y señaló que dedicará todo su esfuerzo a la nación y a su gente, reafirmando su compromiso de no defraudar la confianza depositada en ella.
Vamos bien y vamos a ir mejor… Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo”, indicó.
Ante miembros del gabinete, familiares, legisladores, gobernadores y empresarios, la Presidenta destacó la reducción de la pobreza desde que la 4T arribó al gobierno, en 2018, hasta llegar, en 2024, a 29.5% de la población, el nivel más bajo en al menos 40 años. Además, resaltó la reducción en 25% del homicidio doloso. “Cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024”, indicó.
En materia de libertad de expresión, subrayó que en su gobierno no existe la censura y todas las autoridades son elegidas por el pueblo.
Como parte del Humanismo Mexicano, “no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra el pueblo”, aseveró desde Palacio Nacional.
En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México mejorará en economía, seguridad y en el apoyo a los sectores más desprotegidos.
La Cuarta Transformación “no sólo continúa, sino que se profundiza, se arraiga y avanza”, afirmó al resaltar que somos un país libre, independiente, soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario.
Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito, vamos bien y vamos a ir mejor por nuestro pueblo, por nuestra Patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la Nación. Por la paz y el bienestar del pueblo, tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso. Con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”, externó.
En su mensaje, la jefa del Ejecutivo federal sostuvo que su gobierno promueve la inversión pública como motor de la economía, y convocó a los empresarios a sumarse a invertir en el país y generar desarrollo y bienestar para la población.
Desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, resaltó que su gobierno promueve la bonanza económica y que el proyecto al que pertenece ha permitido que 11 millones de personas salgan de la pobreza. Celebró que desde el gobierno de López Obrador se sacó de la pobreza a 13.5 millones de personas.
Además, la inversión de más de 850 mil millones de pesos en programas sociales se incrementará para 2026 a más de un billón de pesos.
Éste es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza en el pueblo, y que los derechos sociales son la base del Bienestar”, enfatizó.
Hizo un llamado a los empresarios a involucrarse más con inversiones en el país, y acompañar las inversiones que el gobierno realiza en infraestructura, mejoramiento urbano, trenes de carga y de pasajeros, aeropuertos, puertos, carreteras, presas y suministro de electricidad.
Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país: a sumarse con decisión al Plan México con inversión productiva, innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito. México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios, y profundamente comprometidos con el futuro de la Nación”, exhortó.
La Presidenta encabezó el acto protocolario en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Foto: Especial
La Presidenta de México tuvo 300 invitados, quienes estuvieron reunidos en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Entre ellos, integrantes del gabinete legal y ampliado, gobernadores, académicos y empresarios como Carlos Slim, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso; Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México; Rodrigo Herrera, presidente del Consejo de Administración de Genomma Lab; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; el presidente de Grupo Vazol, Olegario Vázquez Aldir; el vicepresidente ejecutivo de Grupo Vazol, Ernesto Rivera, y Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva.
Entre los invitados estuvieron también la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal; la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de organización de ese partido, Andrés Manuel López Beltrán.
Durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheimbaum se ha dado prioridad al fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, con el objetivo de aumentar la producción de hidrocarburos, robustecer la infraestructura eléctrica y garantizar la soberanía energética del país.
Uno de los avances es el Plan Estratégico 2025-2035 con la que se busca garantizar la viabilidad económica y financiera de Pemex, así como alcanzar una producción promedio de 1.8 millones de barriles por día.
Destacó el lanzamiento de la licitación para proyectos mixtos con empresas privadas para reactivar 400 pozos, actualmente cerrados, lo que permitirá incorporar 13 mil barriles diarios.
El Estado recibió mil 549 millones de dólares por siete contratos de producción compartida, relacionados con 22.9 millones de barriles y 9.8 mil millones de pies cúbicos de gas”.
SISTEMA ELÉCTRICO
En el actual gobierno lograron entrar en operación dos centrales de ciclo combinado, las cuales aportan mil 364.3 megawatts de capacidad de generación.
El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico contempla proyectos estratégicos para la ampliación y modernización de la infraestructura eléctrica del país.
Link nota original: Click Aquí