La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó en sus redes sociales un video en el que aparece ensayando para dar el primer Grito de Independencia de su mandato, un acto histórico pues será la primera mujer en la historia del país en encabezar la ceremonia desde el balcón central de Palacio Nacional, a 215 años de que Miguel Hidalgo iniciara la lucha por la libertad en Dolores, Guanajuato.
Ya sentí la campana”, expresó Sheinbaum en un breve clip, mientras revisaba los detalles del protocolo oficial.
La mandataria adelantó que la noche del 15 de septiembre de 2025 la ceremonia será “muy austera”, acompañada únicamente por su esposo, Jesús María de Arriba, y por los integrantes de su gabinete legal.
Secretarios que estarán presentes en Palacio Nacional.
La cena posterior también será sobria y reservada solo para este grupo reducido, sin la presencia de embajadores ni representantes de los otros poderes, como ocurría en administraciones anteriores.
Sheinbaum precisó que la noche del 15 no habrá embajadores ni representantes de los Poderes Legislativo y Judicial. Sin embargo, sí serán convocados al Desfile Militar del 16 de septiembre, donde además participarán las Fuerzas Armadas con sus tradicionales contingentes y demostraciones en el Zócalo capitalino.
El Zócalo de la Ciudad de México se llenará de música y color desde las 20:00 horas del 15 de septiembre. El programa cuenta con…
El Grito de Independencia está programado alrededor de las 23:00 horas, seguido del Himno Nacional y un espectáculo de fuegos artificiales que podrá disfrutarse desde distintos puntos del Centro Histórico de la CDMX.
El Grito de Independencia conmemora el llamado de Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato, que marcó el inicio de la lucha por la libertad de México.
La costumbre presidencial se consolidó desde 1825 con Guadalupe Victoria y en 1896 con Porfirio Díaz, quien trasladó la Campana de Dolores a Palacio Nacional. Desde entonces, cada 15 de septiembre, el titular del Ejecutivo encabeza esta tradición para enaltecer a los héroes nacionales.
En 2025, la ceremonia adquiere un valor simbólico al ser encabezada por primera vez por una presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Link nota original: Click Aquí