Activistas de 14 asociaciones ambientalistas en México presentaron ayer martes una campaña dirigida a tomar en cuenta la reciente crisis por inundaciones en municipios como Poza Rica, Veracruz, como una llamado de auxilio de la naturaleza.
Advierten que el país está condenado a vivir las mismas catástrofes naturales si no se gobierna con “perspectiva ambiental”, se atienden fenómenos como la plaga del gusano barrenador con mayor urgencia y se detienen megaproyectos como la planta de gas licuado que se construye en Puerto Libertad, Sonora.
No estamos preparados para enfrentar las consecuencias, no tenemos una política de prevención real en desastres naturales, no tenemos los recursos para enfrentarlo”, alertó Francisco Ayala, director y fundador de Huerto Roma Verde y La Cuadra A. C. durante el lanzamiento de la campaña en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Necesitamos estar con el agua hasta el cuello para responder”, opinó el biólogo Roberto Rojo.
Además de las asociaciones mencionadas, la campaña que lleva como slogan #SoyNaturaleza o #ImNature (en inglés) está respaldada por Shirley Manson, vocalista de la banda Garbage, quien emitió un mensaje vía remota. La lista de organizaciones involucradas también incluye Jean-Michel Cousteau’s, de Ocean Future Society, Bute y 10 más en la capital y Quintana Roo.
Piden “no donar más ropa” y priorizar comida, además de hacer donativos monetarios para kits fotovoltaicos, purificadores de agua y recursos para la reconstrucción de casas.
A la presentación también acudieron dos miembros de la Brigada de Rescate Topos Azteca, quienes están presentes en los estados afectados, como Puebla, Hidalgo, Querétaro y Veracruz, y cada 15 días llevan los víveres recolectados en la capital para las zonas afectadas.
Toda la brigada está allá, y sí necesitamos muchas manos”, dijo la integrante de esta brigada, Laura Cruz.
El topo Cándido Pérez dijo que han encontrado cuerpos bajo 3 metros de lodo, “una situación lamentable que se vive en los estados afectados por las últimas lluvias.
PREOCUPACIÓN: Según el biólogo Manuel Márquez, de Bute Arboricultura, al cambio climático también se le acredita la rápida expansión del gusano barrenador que está presente en el Valle de México.
Link nota original: Click Aquí