Autoridades reportan baja en delitos en CDMX; cae extorsión 50%

México, Noviembre 11, 2025
Autoridades reportan baja en delitos en CDMX; cae extorsión 50%

De enero a octubre, la incidencia delictiva en la Ciudad de México (CDMX) registró una disminución del 13 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Se trata de la primera medición que compara el primer mes de octubre de gobierno de Clara Brugada, y revela que “las acciones contra la delincuencia persisten y mantienen la tendencia a la baja”, según afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Comparado con el periodo enero-octubre de 2019, la disminución en la incidencia delictiva fue del 58 por ciento, destacó la jefa de Gobierno al encabezar la presentación del Reporte de Seguridad Octubre 2025.

Afirmó que esto es resultado de la implementación de las estrategias de las tres “P”: Policía cercana a la gente, Patrullaje territorial y constante, y Puntos de videovigilancia, con los que se actúa en todos los frentes.

Detalló que, de enero de este año y hasta el 31 de octubre, en 303 días de combate contra la inseguridad, la comisión de homicidios dolosos ha disminuido 9.5 por ciento respecto a los primeros diez meses de 2024.

Respecto a la incidencia de feminicidios, la mandataria capitalina reconoció que este año se han registrado 40 delitos de este tipo; sin embargo, destacó que la cifra muestra una disminución del 32.2 por ciento respecto a los primeros diez meses de 2024, cuando se registraron 59 feminicidios.

No obstante, reconoció que estos datos y acciones contra este delito no son suficientes y mandó un mensaje a los feminicidas:

Desde el abuso sexual hasta el feminicidio, en la Ciudad de México no habrá tregua para quien cometa este tipo de delitos”, expresó.

CAE DELITO DE EXTORSIÓN 50 POR CIENTO

En tanto, las detenciones por el delito de extorsión se incrementaron 50 por ciento entre enero y octubre de este año, respecto al mismo periodo de 2024, pasando de 161 a 238 personas vinculadas a proceso.

Estas cifras son resultado de las estrategias del plan de seguridad, que incluye el reforzamiento en el ingreso a los centros penitenciarios y la revisión permanente de las estancias de dichos centros de reclusión, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.

En lo que va de la actual administración, se han llevado a cabo cerca de 60 operativos distintos en los centros penitenciarios y se han retirado poco más de 3 mil teléfonos celulares que pudieran ser empleados para cometer extorsiones desde el interior.

Respecto a las llamadas provenientes de centros penitenciarios de otras partes del país, Vázquez Camacho indicó que “se trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para inhibir lo que salga de la ciudad y del resto de las entidades federativas”.

En cuanto al robo de vehículos, de enero de 2019 a la fecha se ha reducido en 55 por ciento, y en 12 por ciento comparado con los primeros diez meses de 2024.

El robo de transporte con violencia disminuyó 80 por ciento frente a 2019 y 35 por ciento respecto a 2024.

DETENIDOS Y ASEGURAMIENTOS

Vázquez Camacho destacó que, de octubre de 2024 a la fecha, se ha detenido a más de 40 mil personas generadoras de violencia, y que en octubre de este año fueron asegurados dos presuntos integrantes de grupos criminales dedicados al narcomenudeo, la extorsión, el robo y el homicidio.

Además, en el último año se aseguraron más de 800 kilogramos de marihuana, 154 kilogramos de cocaína, 84 kilogramos de metanfetamina y más de 5 mil dosis de crystal.

También se decomisaron más de mil armas de fuego, 128 cargadores y más de 8 mil cartuchos, así como 3 mil 900 vehículos y 284 motocicletas desvalijadas.

Link nota original: Click Aquí