Salario mínimo para deportistas sacude a LigaMX; Senado aprueba reforma

México, Noviembre 16, 2023
Salario mínimo para deportistas sacude a LigaMX; Senado aprueba reforma

El Senado aprobó en comisiones una reforma que obligará a todas las organizaciones deportivas profesionales a fijar un salario mínimo para todas las mujeres que jueguen profesionalmente.

Aunque en la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) habían sido advertidos de que este tema tarde o temprano sería abordado por los legisladores, la noticia los sorprendió.

Antes, la liga femenil alertó al Senado que decisiones de ese tipo pueden poner en riesgo su viabilidad financiera.

TE RECOMENDAMOS: ¡Habrá nuevo Clásico Nacional en Semifinales de la Liga MX Femenil!

Sin embargo, la mayoría de Morena y sus aliados minimizaron esa postura y rechazaron abrir un parlamento abierto para discutir el dictamen, lo que la panista Kenia López Rabadán tachó de cerrazón. Su opinión la confrontó con el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia.

Ante el avance de la reforma, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y la Conade podrían acordar ingresos base para todas las deportistas profesionales, no sólo para las futbolistas.

SACUDIDA A LA FEMENIL

En medio de una discusión que generó gritos entre la panista Kenia López Rabadán y el morenista Napoleón Gómez Urrutiacomisiones del Senado aprobaron la reforma que obligará a todas las organizaciones deportivas profesionales a fijar un salario mínimo a todas las mujeres.

La Federación de Futbol Femenil fue la única organización deportiva que alertó al Senado de que esas decisiones ponen en problemas su viabilidad financiera.

La mayoría de Morena y sus aliados rechazaron abrir un parlamento abierto, lo que generó que Kenia López Rabadán criticara la cerrazón del oficialismo.

Ante el avance de la reforma, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y la Conade podrían acordar ingresos base para todas las deportistas profesionales, no sólo para las futbolistas.

SACUDIDA A LA FEMENIL

En medio de una discusión que generó gritos entre la panista Kenia López Rabadán y el morenista Napoleón Gómez Urrutiacomisiones del Senado aprobaron la reforma que obligará a todas las organizaciones deportivas profesionales a fijar un salario mínimo a todas las mujeres.

La Federación de Futbol Femenil fue la única organización deportiva que alertó al Senado de que esas decisiones ponen en problemas su viabilidad financiera.

La mayoría de Morena y sus aliados rechazaron abrir un parlamento abierto, lo que generó que Kenia López Rabadán criticara la cerrazón del oficialismo.

QUIERE ENTRAR EN LA JUGADA

La Femexfut pidió al Senado de la República ser incluida en el debate por la equidad salarial. “Creemos firmemente que existe una deuda histórica y social en nuestro país respecto a lograr un piso parejo para las mujeres, por lo que reiteramos la solicitud para ser incluidos en el debate público y ser escuchados en el Senado”.

PREOCUPACIÓN DE LA PRESIDENTA

La presidenta de la Liga MX femenil, Mariana Gutiérrez, envió una carta al Senado con carácter de urgente para detener la iniciativa de ley de igualdad de salario entre deportistas. “Vemos con preocupación la ruta propuesta con serios riesgos, tanto para la actual viabilidad financiera de la Liga MX Femenil, que vería comprometida su continuidad, como por lo que podría significar la eventual pérdida del Mundial de 2026 y la propuesta del Mundial Femenil en 2027. Estas posibles consecuencias, serían efecto de la iniciativa en los términos propuestos actualmente”.

Link original: Click aquí